Revisión de la lectura:
Líquidos iónicos: Hacia el
desarrollo de sistemas sustentables de separación
OBJETIVO:
Conocer acerca de los líquidos iónicos, sus aplicaciones y
aspectos generales, principalmente aquellos relacionados con procesos de separación
que se utilicen como disolvente.
INTRODUCCIÓN:
Al hablar de líquidos iónicos nos referimos a
las sustancias en estado líquido que únicamente están compuestas de aniones y
cationes, sin embargo según esta definición prácticamente cualquier sal fundida
se la podría denominar un liquido iónico.
Entre las diversas
aplicaciones que tienen los líquidos iónicos, una de las más importantes ha
sido en los sistemas de separación Liquido-Liquido, actuando como disolvente de
especies activas, o también como extractantes en la recuperación de iones metálicos
en solución. Este sistema de separación presenta un gran potencial debido a que
utiliza una muy baja presión de vapor, ubicándolo como un disolvente que no
genera contaminación atmosférica.
La separación liquido-
liquido es un proceso muy utilizado ya
sea a nivel industrial como a nivel analítico. Consiste en la separación del
soluto en una mezcla que se encuentra generalmente en fase acuosa a otra fase inmiscible,
con el objetivo de separar, purificar, o
concentrar los solutos de interés. Esta técnica
utiliza considerables volúmenes de fase orgánica, también diluyentes que
generan compuestos orgánicos volátiles. Para evitar el uso de estos disolventes
como son el queroseno, tolueno, do decano, se los ha podido sustituir con los líquidos
iónicos.
Los líquidos iónicos
que son derivados de fosfonio han sido utilizados para atacar ciertos problemas
presentados en la industria obteniendo resultados que mostraban una utilización
factible en sistemas.
TABLA RESUMEN DE LA REVISIÓN:
APLICACIÓN
|
METODOLOGIA
|
IDENTIFICACION DE LOS TEMAS PRINCIPALES
|
RESULTADO
|
REFERENCIA
|
Liquido iónicos utilizados en los
procesos de separación liquido-liquido.
|
Separación del soluto
utilizando los líquidos iónicos como disolventes.
Recuperación de iones metálicos utilizando los líquidos iónicos
como extractantes.
|
-liquidos ionicos
-aplicaciones
-aplicación como disolventes ionicos
|
El Cyphos IL, que es un
derivado del fosfonio mostro altos porcentajes de extracción para el ion metálico
en un medio acido.
|
http://entretextos.leon.
uia.mx/num/14/PDF/E14-Art4.pdf |
CONCLUSION
Los líquidos iónicos
han mostrado buenos resultados en la aplicación para el proceso de separación liquido- liquido siendo utilizados como
disolvente y liquido-solido en caso de la recuperación de iones metálicos, dado
que a diferencia de otros disolventes no generan contaminación atmosférica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario