viernes, 10 de junio de 2016

MEDIDAS DE CONCENTRACIÓN

MEDIDAS DE CONCENTRACIÓN
La MOLARIDAD o concentración molar es el número de moles del soluto por litro de disolución.
La molaridad se utiliza cuando se desea saber la cantidad de moles que hay en cada litro de la solución, esta se refiere únicamente a la cantidad del soluto original disuelto en la solución y no toma en cuenta los procesos siguientes.



La molaridad se prefiere a la molalidad en cuanto a que es mucho más factible medir el volumen de una solución que su masa.
La MOLALIDAD es el número de moles de solutos disueltos en un kg de disolvente.

La molalidad a diferencia de la molaridad no depende de la temperatura, debido a que el volumen cambia con las variaciones de temperatura. Esta dependencia con respecto a la concentración y la temperatura puede afectar de manera significativa la exactitud de un experimento. Por ello en algunas ocasiones es preferible medir la concentración con molalidad en vez de la molaridad.

La NORMALIDAD  o concentración Normal es el número de Equivalentes Químicos (EQ) o equivalentes-gramo de soluto por litro de disolución. La normalidad mide de manera similar la concentración que la molaridad. La normalidad se utiliza para ácidos o bases y en sales.

Las PPM (PARTES POR MILLON) mide la cantidad de unidades de sustancia que hay por cada millón de unidades del conjunto. La forma de calcular las ppm es diferente para gases que sólidos y líquidos.
Para sólidos y líquidos:

Para gases:


No hay comentarios:

Publicar un comentario