sábado, 4 de junio de 2016

Revisión de la lectura: PREPARACION DE LA MUESTRA: un paso crucial para el análisis por GC-MS

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
QUÍMICA ANALÍTICA
Estudiante: Ana María Soriano Muñoz
Paralelo: 4to C
TRABAJO AUTONOMO
Revisión de la lectura: PREPARACION DE LA MUESTRA: un paso crucial para el análisis por GC-MS
OBJETIVO:
Conocer la importancia de la preparación que debe tener previamente una muestra antes de un análisis por GC-MS.
INTRODUCCIÓN:
Entre una de las maquinas indispensables que debe tener todo laboratorio instrumental está el cromatografo de gases (GC) adaptado a un espectrómetro de masas (MS). Este une dos poderosas técnicas, la de separación y la espectroscopia. La técnica GC-MS dado su desarrollo posee muchos factores favorables como su sensibilidad, multifuncionalidad, reproducibilidad alta y facilidad en su manejo. Sin embargo tiene cierta limitación  en la cantidad de sustancias a analizar dado que no todos los compuestos pueden ingresar al sistema ya que puede afectar su funcionamiento o su sensibilidad si no tienen las características compatibles con el sistema; por esta razón se necesita una preparación previa de la muestra a analizar. A Esto se le llama “preparación de muestra” y ocupa de 60 a 80% del tiempo total del análisis de esto también dependerá la calidad del análisis.
El principal objetivo de la preparación de la muestra en separar los analitos cuantitativamente  de los componentes de la matriz y las interferencias sin alterarlos o modificarlos químicamente, este proceso debe ser de manera exhaustiva y altamente selectiva y debe permitir el aislamiento solo de los componentes que se quiere analizar.  Por lo general Aunque la extracción del analito tenga una gran eficacia en la mayoría de los casos necesita una limpieza adicional.
Lo siguiente, es escoger la fase estacionaria y dimensiones correctas luego los parámetros operacionales del equipo GC-MS. El analista siempre debe considerar la naturaleza química de los analitos y de la matriz, para elegir la técnica de muestreo apropiada.



TABLA RESUMEN DE LA REVISIÓN:
APLICACIÓN
METODOLOGIA
IDENTIFICACION DE LOS TEMAS PRINCIPALES
RESULTADO
REFERENCIA

Preparación de muestras que procederán a ser analizadas por GC-MS
1. Muestreo
2. Preparación de muestra
·         Pre tratamiento.
·         Extracción
·         Concentración
·         Limpieza
3.Preparacion cromatografía
4.Deteccion
5.Analisis de datos

Cadena analítica
Métodos de extracción de los analitos


Análisis por GC-MS más confiable, de buena calidad, sin generar algún daño en el sistema utilizado


https://drive.google.com/file/d/0B-15WItkXQHIeUZFelJlS1RPZ28/view?pref=2&pli=1

CONCLUSIONES

Realizar una buena preparación de la muestra antes de un análisis por GC-MS prevé que tenga un mayor éxito, asegurando la calidad del análisis y además se evitan daños en el sistema GC-MS. La preparación de la muestra consistirá en sí, en el tratamiento, extracción, concentración y limpieza de los analitos; para ello se realizan diferentes técnicas con las cuales se han logrado buenos resultados, sin embargo es indispensable que se sigan ciertas prácticas de aseguramiento de la calidad tales como replicas, sustancias testigo y etapas de limpieza.



No hay comentarios:

Publicar un comentario